Cuando un centro educativo necesita proporcionar transporte a sus alumnos, debe confiar en las mejores agencias de viajes en autobús, no solo porque pueden ofrecer un amplio catálogo de vehículos a precios reducidos y con todas las comodidades posibles sino porque ofrecen la seguridad que requiere esta clase de transporte.
La importancia de la seguridad en el transporte escolar
Es importante recordar que la seguridad en el transporte escolar y de menores debe cumplir con lo estipulado en el Real Decreto 443/2001 donde se establecen todas las condiciones que se deben exigir a esta clase de vehículos y vamos a enumerarlas.
Los vehículos no tendrán más de 16 años de antigüedad y estarán señalizados correctamente con el indicativo que permitirá su identificación como transporte escolar, tanto en la parte frontal como trasera del vehículo.
En la documentación tendrá que aparecer que el vehículo ha superado correctamente una inspección técnica anual si tiene menos de 5 años y semestral si supera esa antigüedad. Asimismo debe contar con seguro obligatorio y otro complementario que pueda cubrir la responsabilidad civil por daños y perjuicios así como contar con una autorización específica para el transporte escolar.
El piso del vehículo no puede ser deslizante y los bordes de la escalera serán de colores vivos, las puertas tendrán que contar con barras para poder facilitar las operaciones de subida y bajada y debe disponer de plazas para personas con discapacidad.
Los asientos ubicados frente a huecos de escalera o incluso aquellos que no estén protegidos por el respaldo de otro, tendrán que contar con un elemento fijo de protección. En caso de que estos asientos estén ocupados por niños de 5 a 11 años, los cinturones necesitarán contar con cinco puntos de anclaje y también dispondrán de cojines elevadores.
Ahora ya sabes los requisitos que debe cumplir un autobús escolar para garantizar la seguridad de todos sus ocupantes en cada uno de sus trayectos.