Las grietas en muros y paredes pueden aparecer en cualquier momento y hay que observarlas bien para saber si son peligrosas o no, pero… ¿Cómo podemos saberlo? Es muy importante determinar si la aparición de una grieta en un muro de nuestra casa puede suponer alguna clase de peligro, por eso vamos a enumerarte algunos casos con los que podrás identificarlas, aunque siempre será mejor consultar con un experto para asegurarse.
Grietas en muros y paredes que pueden suponer un peligro
No importa si son horizontales o verticales, hay algunas grietas que pueden suponer un peligro estructural y que hay que controlar en todo momento. Una de las más peligrosas son las que se conocen como pasantes, es decir, que se pueda ver lo que hay al otro lado del muro o pared.
Pueden aparecer en cualquier momento y lugar y suelen tener forma diagonal. En este caso es necesario consultar con un experto porque el edificio está hablando y avisándonos de que hay un problema. Lo mismo se debe hacer si las grietas producen ruidos y poco a poco se van abriendo más. En este caso hay que avisar con rapidez.
En caso de que haya un asentamiento, podrían llegar a aparecer grietas en el edificio, sobre todo en los marcos de puertas y ventanas así como en las baldosas de cualquier parte de la casa, otro indicio de que puede estar sucediendo algo grave.
Lo mismo puede suceder en los sótanos o garaje de la vivienda dado que si existe un asentamiento, puede que haya un asentamiento debido a filtraciones de agua o a un incorrecto estudio del terreno antes de llevar a cabo la construcción. Esto puede originar diferentes síntomas que pueden convertirse en muy peligrosas.
En cualquier caso, determinar el alcance de una grieta no está al alcance de todo el mundo. Por eso, nuestro consejo es que cuando se detecten se consulte con un buen profesional que pueda determinar el alcance que puede tener y proponer soluciones si llegase el caso.