24 May
24May

Con la situación actual donde las comisiones bancarias están a la orden del día, a muchas personas les ha dado por volver al sistema de siempre para guardar el dinero, es decir, cancelar la tarjeta e ir guardando el dinero poco a poco en casa, como posiblemente hacían nuestros abuelos.

En casa o en el banco, ¿dónde es mejor guardarlo?

Legalmente no hay ningún impedimento legal a la hora de guardar el dinero en casa, sin importar que sean 500, 1000 o 50.000 euros, la cantidad es indiferente, eso sí, debemos justificar que ese dinero ha sido ganado legalmente. De lo contrario, si lo vamos a ingresar y no podemos probar que se haya ganado de manera legal, Hacienda podría obligarnos a tributar hasta el 52%.

Si no tenemos nada que esconder, guardar el dinero en casa puede ser una estupenda opción porque siempre lo tendremos disponible y en caso de que suceda algo con los bancos en los que se pueda retirar dinero, nosotros no tendríamos ese problema.

Si vamos a guardar dinero en casa hay que hacerlo en lugares que estén protegidos, de difícil acceso o incluso los que parecen muy obvios pueden ser buenos lugares. Nunca hay que juntar todo el dinero a no ser que lo tengamos en una caja fuerte de calidad. Los expertos recomiendan repartirlo por diferentes zonas.

El problema de guardar el dinero en casa es que no nos va a generar ninguna clase de interés o plusvalía, si nos roban, el banco, y posiblemente la aseguradora del hogar (si se tiene), no responderán ante esta situación. Además, sin dinero en el banco no podríamos sacar dinero en un momento que lo necesitemos y siempre tendríamos que volver a casa a por él.

Cada opción tiene sus pros y sus contras. En este caso es decisión individual de cada uno sopesar qué opción le conviene más y obrar en consecuencia.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO