04 Jul

Son muchos los desperfectos que pueden producirse en el vaso de una piscina y uno de ellos puede ser las grietas. En este caso sucede lo mismo que cuando se quiere reparar grietas en paredes, hay que solucionar rápidamente el problema antes de que éste vaya a más.

Así como todas las grietas no son iguales, no todas las piscinas lo son, en parte, porque no están fabricadas con los mismos materiales. Normalmente suelen ser de poliéster o de hormigón. A pesar de la robustez de estos materiales, pueden producirse grietas, pudiendo comprometer la integridad del vaso.

¿Por qué se producen grietas en piscinas?

En las piscinas de poliéster, una de las principales causas de las grietas es que el vaso se encuentre sobre un asentamiento irregular. El hecho de que se construya sobre esta clase de terreno puede llegar a provocar hundimientos, lo que hace que en el vaso de la piscina puedan aparecer grietas.

Por eso es tan importante realizar un completo estudio geológico para evitar que esto suceda. Asimismo para reconocer si el nivel freático del suelo es alto, porque no solo puede provocar el hundimiento del vaso sino elevaciones y las consiguientes grietas.

El hormigón muestra una mayor resistencia a los movimientos del terreno, pero también puede llegar a agrietarse o incluso si se realizan mal los cálculos a la hora de proyectar la estructura de la piscina.

Si no se arreglan las grietas, puede acabar deteriorándose el vaso de la piscina o incluso producirse fugas de agua, haciendo que el consumo de agua sea elevado y se provoquen filtraciones, pudiendo deteriorar el terreno cercano.

Un estudio en profundidad del terreno así como una correcta elección de materiales y proyección de obra será suficiente como para reducir las posibilidades de que aparezcan las temidas grietas en esta clase de estructuras.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO