24 May
24May


En estos tiempos en los que nos encontramos, mejorar todo lo que tenga que ver con la economía doméstica es algo que hay que tener muy en cuenta. Un gestor financiero podría ser de gran ayuda y quien nos permita equilibrar la economía de nuestro hogar, con la comodidad que ello conlleva.

A pesar de ello, queremos compartir contigo algunos tips para que puedas mejorar la economía de tu hogar, algo que seguramente te resultará de gran interés.


Tips para mejorar la economía doméstica


Es muy importante llevar las cuentas tanto de los ingresos como de los gastos que se tienen al mes. Esta información nos servirá como base para poder tomar las medidas pertinentes para mejorar la economía de nuestro hogar.

Cuando sepamos estos datos se recomienda definir cuál es la capacidad de ahorro que podemos llegar a tener. Debemos apartar algo de los ingresos para un fondo de emergencia con lo que poder cubrir cualquier situación eventual, algo que puede desestabilizar la economía del mes en cualquier familia.

Debemos tratar de monitorizar nuestros gastos, bien sea con una aplicación o con lo que se ha hecho siempre, una libreta y un lápiz. Hay que anotar tanto lo que se gasta como lo que se recibe, ero el control debe ser estricto. También se recomienda dividir los costes en fijos y variables.

Siempre que se pueda se debe pagar al contado o con tarjeta de débito. Uno de los grandes errores de muchas familias es pagar con la tarjeta de crédito, algo que si no se controla al máximo puede llevar al sobreendeudamiento.

Para finalizar, hay que recordar que la tarjeta de crédito solamente debe ser utilizada en caso de emergencia y en caso de ser usada, a ser posible hay que pagar en pocas cuotas, aunque cueste un poco más de trabajo. De lo contrario los intereses pueden desestabilizar la economía doméstica de un hogar durante mucho tiempo.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO