03 Jul
03Jul

Todos conocemos algunas de las principales características de una tarjeta de crédito, como por ejemplo que podemos participar en un programa de puntos, sacar dinero en cualquier cajero, enviar dinero a través de Internet de una forma fácil o que podemos anular la tarjeta fácilmente en caso de robo entre otras. Pero... ¿sabemos cómo elegir una tarjeta de crédito según nuestro perfil?

Elegir tarjeta de crédito según nuestro perfil de usuario

Hay que tener en cuenta que no todas las tarjetas de crédito son válidas para todo el mundo, aunque todas ellas tengan un objetivo prácticamente igual. Por ello, dentro del ecosistema que hay actualmente, hay tarjetas que se adaptan a los perfiles de cada persona.

Por ejemplo, para aquellas personas que cuenten con ingresos mensuales de hasta 700 euros, la mejor alternativa es optar por las tarjetas nacionales. La razón es porque la cuota anual que tienen y las tasas de interés son más bajas que las tarjetas para personas con mayores ingresos.

En este caso, aquellas personas que cuentan con unos ingresos mensuales entre los 700 y los 2.500 euros lo más recomendable son las tarjetas internacionales por sus muchas ventajas. Seguros de viaje, programas de puntos, descuentos en compras y un equilibrado índice de intereses y cuotas anuales.

Por otro lado nos encontramos con perfiles de personas que buscan la exclusividad, que tienen un alto poder adquisitivo y cada mes sus ingresos superan los 3.000 euros como mínimo. En este caso, muchas entidades bancarias pueden ofrecerles una tarjeta con privilegios especiales, una tarjeta VIP.

Los jóvenes universitarios también tienen su nicho de mercado para las entidades bancarias y cuentan con tarjetas específicas. En este caso, no son clientes que dispongan de mucho dinero dado que estudiar a nivel universitario no es barato, pero esta clase de tarjetas cuentan con muy bajo mantenimiento y con bastantes ventajas para todos los estudiantes.

Para finalizar, nos encontramos con tarjetas de crédito para aquellas personas que suelen viajar con frecuencia, bien sea por placer o por trabajo. Con esta clase de tarjetas se participa en programas de fidelización, acumular puntos con compañías aéreas, hoteles, navieras, etc. Siempre buscando la máxima satisfacción para todos los viajeros.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO